miércoles, 22 de abril de 2015

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en HolyokeMassachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.
El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.
Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se podía estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
En 2006 se plantean dos posibles nuevos cambios y se prueban en algunas competiciones: permitir un segundo saque en caso de fallar el primero (como ocurre en tenis) y disponer en el banquillo de un segundo jugador líbero con el que poder alternar a lo largo del partido. Finalmente sólo se acepta, en la revisión aprobada en el congreso de junio de 2008 celebrado en Dubái, la incorporación de un segundo líbero reserva y la posibilidad de intercambiar los líberos una única vez en el transcurso del partido.
En 2010 se revisa2 la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada. También se flexibiliza el juego con dos líberos permitiendo sucesivos cambios del líbero actuante por el segundo líbero a lo largo del partido.











El Campeonato Sudamericano de Baloncesto es un campeonato de baloncesto organizado por la FIBA Américasen el que se enfrentan todas las selecciones nacionales de América del Sur. Se disputó por primera vez en 1930, siendo el primer gran campeonato internacional de baloncesto y la primera competición reconocida por la FIBA, que había sido fundada dos años antes. Actualmente se celebra cada dos años.
El campeonato sirve a la vez de clasificatorio para el Torneo de las Américas (clasificatorio para los Juegos Olímpicos) y el Campeonato FIBA Américas (clasificatorio para el Mundial de Baloncesto -concurriendo a él los cuatro mejores del sudamericano- y para los Juegos Panamericanos -concurriendo los tres primeros).
El torneo ha sido realizado por numerosas ciudades alrededor del continente sudamericano, siendo La Asunción, Venezuela, la más pequeña en albergarlo con alrededor de 31.000 habitantes (sede de la edición del 2014). Por su parte Buenos Aires, Argentina ha sido la ciudad más grande en albergar el torneo (1934), con aproximadamente 14.000.000 de habitantes. La ciudad que en más oportunidades ha albergado el evento es Montevideo, Uruguay
















CIUDAD DE MÉXICO, México, Abr. 21, 2015.- Con una bolsa de 800 mil pesos a repartirse en una gira de nueve torneos por todo el país, arrancará el próximo 7 de mayo, el Tour Profesional de Golf 2015 en el Puerto de Veracruz.

Apoyado por una firma cervecera, este Tour 2015 contará también con la presencia de destacados golfistas amateurs, quienes podrán medir fuerzas con profesionales, en el llamado "match play" que se realizará en cada una de las nueve paradas.

La primera etapa del Tour Profesional de Golf 2015, que llegará a su versión 12, se realizará en el campo de Punta Tiburón en el Puerto de Veracruz, del 7 al 10 de mayo próximo.

De la bolsa a repartir, 145 mil serán para el ganador, mientras los golfistas amateurs se podrán llevar atractivos premios en especie, todos proporcionados por los diversos patrocinadores del Tour Profesional.

Francisco Lavat, titular de Golf Pros AM, confió que esta gira sea, de nueva cuenta, semillero de futuros destacados golfistas mexicanos que puedan incursionar a nivel nacional y, desde luego, fuera de nuestras fronteras.

"De este tour han salido jugadores de la talla del capitalino avecindado en Chihuahua, Óscar Fraustro, quien es jugador PGA; el veracruzano Roberto Díaz o el guanajuatense José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez, ojalá siga esa tradición", aseveró.

Señaló que el "match play" se jugará en cada torneo el domingo por la mañana, entre el monarca y subcampeón de cada etapa contra tres jugadores amateurs, escogidos por la Federación Mexicana de Golf.

En caso que los profesionales ganen este "match play" en cada uno de los torneos, se embolsarían 100 mil pesos, mientras los amateurs se llevarán atractivos premios de parte de todos los patrocinadores del Tour.

Después de la etapa en Veracruz, el Tour Profesional seguirá en Guadalajara (4-7 junio), Tijuana (2-5 julio), Querétaro (23-26 julio) y Puebla (13-16 agosto).
Seguirá en Chihuahua (3-6 septiembre), Monterrey (8-11 octubre), Tulum, Quintana Roo (5-8 noviembre), y concluirá en Vallescondido en Atizapán, Estado de México (10-13 diciembre).






































martes, 17 de marzo de 2015

Después de semanas de incertidumbre, el boxeador estadunidense Floyd Mayweather por fin aceptó la pelea con el filipino Manny Pacquiao, con el cual se enfrentará el 2 de mayo en Las Vegas, Nevada.
No fue en el Súper Tazón o en el Juego de Estrellas de la NBA, fue este viernes, de forma sencilla, a través de una red social, donde el "Money" oficializó su combate con "Pacman", duelo esperado por toda la afición boxística.
"Lo que el mundo ha estado esperando llegó. Mayweather contra Pacquiao el 2 de mayo de 2015, es un hecho", escribió Mayweather, quien con una fotografía mostró el contrato firmado para la deseada batalla, la cual se espera sea la más millonaria en la historia.
Aseveró que él prometió a los aficionados hacer todo lo posible para que sucediera la contienda "y lo hicimos. Haremos historia el 2 de mayo", y pidió a todos que "no se lo pierdan".
Los retos y declaraciones del "Pacman" parecían no surgir efecto, pues aunque Mayweather mencionó en algunas ocasiones que él estaba dispuesto a medirse al filipino, la confirmación de la pelea no llegaba y todo parecía quedar para mejor ocasión.
Fue hace unas semanas cuando se encontraron en Miami, en un partido de la NBA, donde intercambiaron números telefónicos en la duela; más tarde hubo una reunión privada, en un hotel, donde hablaron de la pelea y comenzaron a negociarla.
Aunque se esperaba el gran anuncio en el Súper Tazón no llegó; semanas después surgió el rumor que sería en el Juego de Estrellas de la NBA, al que acudió Floyd, pero nada pasó; sólo se limitó a decir que nadie había firmado nada, pero que la negociación seguía.
Incluso se llegó a mencionar que sí pelearían, pero en septiembre, o hasta 2016. Todo eran rumores, faltaba la confirmación oficial del propio Floyd y esa llegó este viernes.
A menos de tres meses para el combate, vendrán semanas de intensa promoción hasta llegar al esperado 2 de mayo y presenciar la batalla que no pudo darse en 2010, la cual no tiene cláusula de revancha, y que será la que más dinero genere en la historia del boxeo.
pacquiaomayweather_635.jpg